Historia y Patrimonio

Presentación del libro "Alan Lomax en la provincia de León"El viernes 28 de junio a las 19:00 h. la Fundación Lola Pérez Rivera, en colaboración con el Instituto de Estudios Bercianos y la Asociación Cultural Abelladeira, presenta en el Salón de Actos del Centro Asociado UNED de Ponferrada el libro "Alan Lomax en la provincia de León". Se trata del primer estudio y transcripción de las grabaciones de las canciones populares de León que el etnomusicólogo norteamericano Alan Lomax recopiló en la provincia a mediados del siglo pasado. Entrada libre hasta completar el aforo.

Con motivo de la declaración del Castillo de los Templarios como Monumento Nacional (1924), el Centro Asociado de la UNED en la ciudad y el Ayuntamiento de Ponferrada, organizan un curso que expone y actualiza diversas perspectivas históricas, científicas, humanísticas y de desarrollo local, sobre el origen y la evolución del Castillo. Diversos especialistas en arquitectura, historia, arte y literatura reflexionarán sobre la fortaleza como monumento y su proyección y gestión como centro cultural. La matrícula del curso incluye la participación por parte del alumnado en una visita teatralizada al Castillo que será interpretada por la Compañía Conde Gatón. 

Lugar y fechas: Del 16 al 18 de mayo de 2024 en el Castillo de Ponferrada.
Horas lectivas: 12.

Matrícula y más información en el siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/36597&codigo=ECDLT

El dinero de la matrícula irá destinado a ayudar al Instituto de Estudios Bercianos para colaborar en el pago de las deudas.

X Premio de Investigación Antonio EstévezAct. 24/07/2024

Se amplía el plazo para presentar los trabajos al X Premio de Investigación Antonio Estévez hasta el jueves 28 de noviembre de 2024.

El Instituto de Estudios Bercianos convoca el X Premio de Investigación Antonio Estévez con el objeto de fomentar la investigación multidisciplinar que tenga como temática el Bierzo, su historia, patrimonio y cultura. Los trabajos que se presenten deben versar sobre cualquier aspecto relacionado con el territorio del Bierzo desde el punto de vista histórico, político, jurídico, social, económico, antropológico, etnográfico, geográfico, artístico, filológico, patrimonial o de cualquier otra disciplina científica en materia social con un enfoque teórico o a partir de experiencias concretas. 

400 Aniversario de Tirso González Santalla

El Instituto de Estudios Bercianos quiere recordar en este día, 18 de enero de 2024, que en otro igual de 1624 nacía el berciano Padre Tirso González de Santalla, eminente teólogo y XIII Prepósito General de la Compañía de Jesús (es decir, General de los jesuitas), orden fundada en Roma en 1540 por otro español, san Ignacio de Loyola, cuya importancia en la historia de la Iglesia ha sido de primer orden.

El Padre Tirso González de Santalla nació en la villa de Arganza el 18 de enero de 1624, en la que pasó sus primeros años. Estudió humanidades en el colegio que los jesuitas habían abierto años antes en Villafranca del Bierzo y posteriormente Filosofía en Oviedo, donde en 1643 ingresó en la Compañía de Jesús. Tras ello continuó sus estudios de Filosofía en Valladolid y los de Teología en Salamanca, en donde se ordenó sacerdote y posteriormente ejerció como catedrático.

CENTROS DE ESTUDIOS LOCALES REINO DE LEÓN

PATROCINIOS

ENTIDADES COLABORADORAS

CECEL