El Instituto de Estudios Bercianos organiza el tradicional concierto de órgano de estreno de la obra ganadora del Concurso Cristóbal Halffter, el domingo 26 de octubre de 2025 a las 20:00 h. en la basílica de La Encina de Ponferrada.
El joven musicólogo Ramón Sobrino Cortizo interpretará un repertorio formado por obras de H. Fernández Languasco, D. Bartolucci y G. Liberto, junto con el estreno absoluto de “Ars Rhetorica” de F. Aguilá Macías, obra ganadora del XXXVIII Concurso de Composición para órgano Cristóbal Halffter organizado en 2024.
Este concierto, con entrada libre hasta completar aforo, está patrocinado por el Ayuntamiento de Ponferrada y se trata del acto que cierra el X Festival de Música Contemporánea “Cristóbal Halffter”.
La exposición: La era de los descubrimientos: Álvaro de Mendaña y la exploración del pacífico sur se inaugurará el próximo día 17 de octubre de 2025 en el Complejo Rock Suites – La Peña-Congosto (León) con el siguiente programa:
18:00 h. Bienvenida autoridades.
18:30 h. Inauguración de la Exposición: La era de los descubrimientos: Álvaro Mendaña y la exploración del Pacífico Sur.
19:30 h. Actuación de la Polifónica bembibrense. Dir. Zoe Blanco. Ciclo Coral 2025. Santuario de Ntra. Sra. de la Peña
20:30 h. Vino español
La exposición está comisariada por Vicente Fernández Vázquez y Francisco Balado Insunza y realizada por Rici Comunicación.
Las jornadas Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos, nuevas perspectivas se celebrarán en el Complejo Rock Suites – La Peña-Congosto (León), los días 18 y 19 de octubre de 2025.
El programa completo se puede descargar en el siguiente enlace:
Leer más...
Act. 07/10/2025
El sábado 11 de octubre a as 18:30 h., también se presenta el libro en el camping de Berlanga del Bierzo.
El Instituto de Estudios Bercianos, con el patrocinio del Instituto Leonés de Cultura/Diputación de León, presenta el próximo miércoles, 17 de septiembre a las 19:30 h. en La Térmica Cultural de Ponferrada su nueva publicación: “Berlanga del Bierzo, estudio etimológico y toponímico”.
En esta publicación el autor, Juan Carlos Alonso García, apoyado por un grupo de vecinos y amigos de Berlanga, recogen el legado lingüístico y toponímico de la zona, dando significado y origen a cientos de palabras y lugares. Acompaña a la publicación un gran mapa de la zona.
El Instituto de Estudios Bercianos, con el patrocinio del Instituto Leonés de Cultura/Diputación de León, presenta el Ciclo Coral 2025. Se trata de una serie de conciertos impartidos por 8 corales bercianas que viajarán a diferentes pueblos de la comarca.
El ciclo comienza en Vega de Espinareda donde la coral Ecos de Bérgida actuará el próximo domingo 6 de julio en la Casa de la Cultura del pueblo.
Continúan el resto de corales con el siguiente programa:
- 10 de julio: Coral Faberense en Cacabelos.
- 11 de julio: Coral Siloa de Dehesas en Albares de la Rivera.
- 12 de julio: Coral Solera Berciana en Arganza
- 23 de julio: Coral El Bierzo Canta en Cabañas Raras
- 26 de julio: Coral Capilla de la Divina Comedia en Camponaraya.
- 17 de octubre: Coral Polifónica Bembibrense en Congosto.
- 15 de noviembre: Coral Voces del Bierzo en Carracedo.
Todos los conciertos tienen entrada libre hasta completar aforo.
Leer más...
El Instituto de Estudios Bercianos y la familia Aris del Puerto, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ponferrada, convocan una nueva edición del Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón “Aris del Puerto”. Podrá inscribirse cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. La fecha tope para la presentación de las inscripciones será el 20 de octubre de 2025 y deberán acompañar una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría. La documentación para la inscripción puede entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), mediante correo postal o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El listado de participantes admitidos se dará a conocer en el plazo de siete días siguientes a la finalización del plazo de inscripción a través de la web del Instituto de Estudios Bercianos. La gala final se celebrará el día 8 de noviembre del 2025 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.
Leer más...
El Instituto de Estudios Bercianos, gracias al patrocinio de la familia Estévez Mauriz, convoca el XI Premio de Investigación Antonio Estévez con el objeto de fomentar la investigación multidisciplinar que tenga como temática el Bierzo, su historia, patrimonio y cultura. Los trabajos que se presenten deben versar sobre cualquier aspecto relacionado con el territorio del Bierzo desde el punto de vista histórico, político, jurídico, social, económico, antropológico, etnográfico, geográfico, artístico, filológico, patrimonial o de cualquier otra disciplina científica con un enfoque teórico o a partir de experiencias concretas.
El plazo para presentar los trabajos será hasta el 27 de noviembre de 2025.
Leer más...